• LATEST
  • ABOUT
    • About Us
    • The Issue
    • People
    • Donors
    • Annual Reports
    • Careers
    • Contact
  • COUNTRIES
  • THEMATIC AREAS
    • Justice
    • Health
    • Children
    • LGBTI+/diverse SOGIESC
    • Detention
  • REPORTS
    • Country Reports
    • Thematic Reports
    • Briefings
Menu
  • LATEST
  • ABOUT
    • About Us
    • The Issue
    • People
    • Donors
    • Annual Reports
    • Careers
    • Contact
  • COUNTRIES
  • THEMATIC AREAS
    • Justice
    • Health
    • Children
    • LGBTI+/diverse SOGIESC
    • Detention
  • REPORTS
    • Country Reports
    • Thematic Reports
    • Briefings
  • LATEST
  • ABOUT
    • About Us
    • The Issue
    • People
    • Donors
    • Annual Reports
    • Careers
    • Contact
  • COUNTRIES
  • THEMATIC AREAS
    • Justice
    • Health
    • Children
    • LGBTI+/diverse SOGIESC
    • Detention
  • REPORTS
    • Country Reports
    • Thematic Reports
    • Briefings
  • MULTIMEDIA
    • In the Centre Podcast
    • Videos
    • Webinars
    • Other podcasts
  • EXTERNAL RESOURCES
    • UN & other IGO
    • I/NGO
    • Academia
  • DONATE
Menu
  • LATEST
  • ABOUT
    • About Us
    • The Issue
    • People
    • Donors
    • Annual Reports
    • Careers
    • Contact
  • COUNTRIES
  • THEMATIC AREAS
    • Justice
    • Health
    • Children
    • LGBTI+/diverse SOGIESC
    • Detention
  • REPORTS
    • Country Reports
    • Thematic Reports
    • Briefings
  • MULTIMEDIA
    • In the Centre Podcast
    • Videos
    • Webinars
    • Other podcasts
  • EXTERNAL RESOURCES
    • UN & other IGO
    • I/NGO
    • Academia
  • DONATE
DONATE
  • MULTIMEDIA
    • In the Centre Podcast
    • Videos
    • Webinars
    • Other podcasts
  • EXTERNAL RESOURCES
    • UN & other IGO
    • I/NGO
    • Academia
Menu
  • MULTIMEDIA
    • In the Centre Podcast
    • Videos
    • Webinars
    • Other podcasts
  • EXTERNAL RESOURCES
    • UN & other IGO
    • I/NGO
    • Academia
  • June 19, 2025

Cartilla Práctica: Claves para una respuesta a la violencia sexual en Colombia sensible a las necesidades de hombres y niños víctimas/sobrevivientes

Deschargar PDF

Introducción

El objetivo de este documento es reunir en un único instrumento herramientas e información clave sobre la violencia sexual contra hombres y niños en Colombia que permita a las instituciones y organizaciones prestadoras de servicios fortalecer su respuesta de manera que atienda las necesidades específicas de hombres y niños víctimas/ sobrevivientes de este tipo de violencia.

Este documento reúne de manera sintética, la información práctica y recomendaciones recogidas por All Survivors Project (ASP) y otras organizaciones desde 2020 en Colombia y la referencia a otros textos para su profundización. Por ello, la información contenida en este documento no pretende ser exhaustiva, pero sí aportar evidencia y recomendaciones centradas en el contexto colombiano para una respuesta más incluyente de las necesidades específicas de hombres y niños víctimas/sobrevivientes de violencia sexual.

ASP es una organización internacional no gubernamental que apoya esfuerzos a nivel global para erradicar la violencia sexual relacionada con los conflictos (VSRC) y fortalecer las respuestas nacionales e internacionales a ella por medio de la investigación y la acción sobre VSRC contra hombres y niños. ASP ha publicado tres informes temáticos en Colombia desde 2022. El primero se centró en patrones de VSRC contra hombres y niños, el segundo en acceso a salud para esta población, y el tercero en la VSRC contra niños vinculados a grupos armados en el proceso de restablecimiento de derechos (reintegración). Adicionalmente, ASP ha realizado siete informes ejecutivos sobre violencia sexual contra hombres y niños en el conflicto armado, enviados a los mecanismos nacionales de justicia transicional y a las Naciones Unidas; ha desarrollado tres materiales informativos sobre el tema; y ha realizado un mapeo de servicios disponibles para hombres y niños víctimas/sobrevivientes de violencia sexual en el sector humanitario. Estas actividades le han permitido a ASP revisar en profundidad fuentes secundarias, recopilar los testimonios de más de 170 víctimas/sobrevivientes de género masculino, entrevistar a más de 91 informantes clave, y actualmente acompañar a más de 125 hombres víctimas/ sobrevivientes de VSRC en el acceso a la justicia transicional. 1

En este sentido, ASP desea poner a disposición de tomadores de decisiones y prestadores de servicios esta riqueza de información y experiencias para que puedan accionar las recomendaciones en sus organizaciones, y se ofrece como respuesta a la necesidad expresada por los informantes clave entrevistados por ASP de tener un documento de resumen al cual recurrir en caso de necesidad. Aunque la experiencia de ASP está más centrada en la violencia sexual en el marco del conflicto armado colombiano, las entrevistas realizadas a informantes clave en la elaboración de los informes y del mapeo de servicios mencionados incluyen organizaciones que responden también a las necesidades de refugiados y migrantes en Colombia por lo que la información incluida en este documento es aplicable a ese contexto también. Sin embargo, se considera que en futuro será necesario fortalecer la investigación sobre los riesgos e impactos adicionales de la violencia sexual contra hombres y niños relacionados a los movimientos migratorios mixtos en Colombia.

Este documento se organiza en tres capítulos:

  • En el primer capítulo se encuentra una contextualización sobre la violencia sexual contra hombres y niños en Colombia, sus formas y los impactos en las víctimas/sobrevivientes.
  • El segundo capítulo recoge la situación de los servicios de respuesta para hombres y niños víctimas/sobrevivientes de violencia sexual y las principales barreras que encuentran para su acceso.
  • Por último, el tercer capítulo ofrece recomendaciones prácticas para el fortalecimiento de los servicios desde la perspectiva de las víctimas/sobrevivientes, de las instituciones y organizaciones encargadas de la respuesta.
  1. Para más información sobre el trabajo de ASP en Colombia véase: https://allsurvivorsproject.org/search-results/?_sft_country_report=colombia ↩︎

Get updates about
All Survivors Project

ABOUT
  • About us
  • The Issue
  • People
  • Donors
  • Annual Reports
  • Careers
  • Contact
  • About us
  • The Issue
  • People
  • Donors
  • Annual Reports
  • Careers
  • Contact
COUNTRIES
  • Afghanistan
  • Central African Republic
  • Colombia
  • Sri Lanka
  • Syrian Arab Republic
  • Ukraine
  • Afghanistan
  • Central African Republic
  • Colombia
  • Sri Lanka
  • Syrian Arab Republic
  • Ukraine
REPORTS
  • Country Reports
  • Thematic Reports
  • Briefings
  • Country Reports
  • Thematic Reports
  • Briefings
EXTERNAL RESOURCES
  • UN & other IGO
  • I/NGO
  • Academia
  • UN & other IGO
  • I/NGO
  • Academia
THEMATIC AREAS
  • Justice
  • Health
  • Children
  • LGBTI+/diverse SOGIESC
  • Detention
  • Justice
  • Health
  • Children
  • LGBTI+/diverse SOGIESC
  • Detention
MULTIMEDIA
  • In the Centre Podcast
  • Videos
  • Webinars
  • Other Podcasts
  • In the Centre Podcast
  • Videos
  • Webinars
  • Other Podcasts
LATEST

Terms and Conditions     •     Privacy Policy     •     Whistleblowing Policy     •     Safeguarding Policy    •     Code of Conduct on Sexual Exploitation and Abuse

© All Survivors Project 2022. All rights reserved.